Aislamiento Térmico en Rosario

Empresas en Rosario

Soluciones de Aislamiento en Rosario

Aislantes para climatizar casas, locales industriales, tuberías, techos y otras estructuras en la construcción.

Reduce la transferencia de calor y los intercambios térmicos con los mejores aislantes y sistemas de aislamiento térmico más eficientes.

 

empresas de aislamiento termico en cordoba, argentina

Encontrá Empresas y Soluciones de Aislamiento Térmico en Rosario

COMPLETÁ EL FORMULARIO CON TU CONSULTA

    Aplicaciones del Aislamiento Térmico

    La instalación de materiales aislantes sirve para controlar la transferencia de temperatura en todo tipo de proyectos:

    • Construcción en General
    • Casas
    • Edificios
    • Industrias
    • Fábricas
    • Tuberías
    • Tanques
    • Containers
    • Paredes (exterior e interior)
    • Vehículos

    Completá el formulario para contactar con empresas y especialistas en la instalación de sistemas de aislamiento térmico en Rosario.

    Listado de Empresas de Aislamiento Térmico en Rosario

    Este es el listado de las empresas que comercializan los servicios y productos como aislantes de frío y calor en la ciudad de Rosario:

    • Distribuidora Sur Durlock
    • Res Plas Poliuretano Expandido
    • Chapas Oroño
    • Lecoqfrio Refrigeración
    • Comercial Ram SA
    • Tarco Sa
    • Aislaciones Argentinas SA
    • Acustica Rosario
    • Puchis Co
    • Knauf
    • Isolant
    • Goma 2000
    • Aislamax Rosario
    • Secored
    • Grupo Estisol
    • Acier
    • Mastropor 
    • Construpor
    • Aisla Zar
    • Talleres TH
    • Ekoglass
    • Eco Aislación
    • Pinomar
    • Hi Tech

    Preguntas Frecuentes

    ¿Qué tipo de empresas de aislamiento térmico existen en Rosario?

    Existen principalmente empresas especializadas en aislamiento para obras nuevas y reformas, que se dedican a la instalación de materiales aislantes en techos, paredes y pisos. También hay empresas que ofrecen servicios de proyección de poliuretano expandido y lana de roca, y algunas se enfocan en soluciones específicas para aislamiento acústico y térmico industrial. La elección dependerá del proyecto y la escala de la obra.

    ¿Cuáles son los materiales de aislamiento térmico más comunes que se utilizan en Rosario?

    Los materiales más utilizados en la región incluyen la lana de vidrio, el telgopor (poliestireno expandido), la lana de roca, el poliuretano expandido (proyectado o en planchas) y, en menor medida, la fibra de celulosa. La elección del material depende de factores como el tipo de construcción, el presupuesto y los requisitos de aislamiento. Por ejemplo, el poliuretano es ideal para grandes superficies y el telgopor es muy común en techos y paredes por su relación costo-beneficio.

    ¿Es realmente necesario el aislamiento térmico en una ciudad como Rosario, con clima templado?

    Sí, es muy necesario. Aunque el clima de Rosario no es extremo, las oscilaciones de temperatura entre el verano y el invierno son significativas. Un buen aislamiento térmico reduce la pérdida de calor en invierno y la entrada de calor en verano, lo que se traduce en un menor uso de sistemas de calefacción y aire acondicionado. Esto no solo genera un ahorro energético y económico, sino que también mejora el confort dentro del hogar.

    ¿Cuánto cuesta un servicio de aislamiento térmico en Rosario?

    El costo varía considerablemente. Depende del tipo de material elegido, la superficie a aislar, la complejidad del trabajo (por ejemplo, si es una obra nueva o una reforma) y la empresa contratada. El poliuretano proyectado, por ejemplo, suele tener un precio más alto por metro cuadrado que la lana de vidrio. Lo más recomendable es solicitar al menos tres presupuestos de empresas diferentes para comparar precios y servicios.

    ¿Qué debo buscar en una empresa de aislamiento térmico confiable?

    Una empresa confiable debe tener experiencia comprobada, ofrecer garantía sobre sus trabajos y materiales, contar con profesionales calificados y poder mostrar referencias de trabajos anteriores. También es importante que utilicen materiales de marcas reconocidas y certificadas. Un buen indicio es que realicen una inspección previa del lugar para ofrecer un presupuesto preciso.

    ¿El aislamiento térmico también ayuda a reducir el ruido?

    Sí, muchos materiales de aislamiento térmico, como la lana de vidrio y la lana de roca, tienen propiedades acústicas significativas. Ayudan a reducir la transmisión de ruidos del exterior al interior y viceversa. Por esta razón, a menudo se utilizan en combinación con soluciones específicas de aislamiento acústico en estudios, oficinas y viviendas ubicadas en zonas ruidosas.

    ¿Cuánto tiempo tarda la instalación de un aislamiento térmico?

    El tiempo de instalación depende del tamaño y la complejidad del proyecto. Un trabajo pequeño, como el aislamiento de un techo en una habitación, podría tardar un par de días. Obras más grandes, como el aislamiento de una casa completa o un edificio, podrían llevar varias semanas. Las empresas suelen estimar el tiempo de finalización en el presupuesto inicial.

    ¿Puedo instalar el aislamiento térmico yo mismo (hacerlo un DIY)?

    Algunos materiales, como las planchas de telgopor, son relativamente fáciles de instalar y se pueden comprar en casas de materiales de construcción. Sin embargo, para obtener un resultado óptimo, es altamente recomendable contratar a profesionales. Una mala instalación puede generar puentes térmicos, es decir, áreas sin aislamiento por donde se pierde o gana calor, lo que anula gran parte de los beneficios.

    ¿Qué beneficios adicionales ofrece el aislamiento térmico además del ahorro energético?

    Además del ahorro y el confort, el aislamiento térmico contribuye a prevenir problemas de humedad y condensación, lo que puede reducir el riesgo de aparición de moho y hongos. Esto mejora la calidad del aire interior. También puede aumentar el valor de la propiedad al mejorar su eficiencia energética, lo cual es cada vez más valorado en el mercado inmobiliario.

    ¿Qué normativas o regulaciones existen en Rosario sobre el aislamiento térmico en construcciones?

    Si bien no hay una normativa municipal que obligue al aislamiento en todas las construcciones, la ciudad de Rosario adhiere a la Ley Nacional 27.245 de Etiquetado de Eficiencia Energética de Inmuebles. Esta ley promueve el uso de un sello o etiqueta que califica la eficiencia energética de las viviendas, lo que incentiva a los propietarios a mejorar el aislamiento y la calidad de sus construcciones para obtener una mejor calificación. Las empresas de aislamiento térmico están al tanto de estos estándares y pueden asesorar sobre cómo cumplirlos.

    ¿Cuál es el material más aislante térmico?

    Depende del objetivo a aislar. Entre los mejores aislantes térmicos se encuentran la celulosa, la espuma de poliuretano, la lana de roca, la fibra de vidrio, el corcho y el poliestireno.

    ¿Cuáles son los conductores térmicos?

    Es cualquier material o sustancia que facilita la propagación del calor a través de él. Los metales son los mejores conductores térmicos, en especial el cobre y el aluminio.

    ¿Qué tipos de aislantes térmicos existen?

    Existen muchos tipos de aislantes de temperatura y se utilizan, según el lugar a aislar y el presupuesto del proyecto. El poliestireno expandido es un material de origen sintético, muy versátil, que se puede manipular sin medidas de protección y es muy usado en construcción. 

    ¿Qué es el factor R?

    El Factor-R es una medida de la resistencia térmica; mientras más alto es su valor, mayor es su resistencia térmica o mejor aislante es un determinado material.

    ¿Cuál es la diferencia entre poliuretano y poliestireno?

    El poliestireno expandido es un material plástico espumado, derivado del poliestireno y usado en los envases y la construcción y tiene poca resistencia. El poliuretano expandido es mejor para impermeabilizaciones y aislamientos térmicos y acústicos y tiene alta resistencia.

    ¿Cómo enfriar una casa?

    Los aislantes térmicos son ideales para enfriar las viviendas en las épocas del año que de mucho calor. Consultá por las soluciones más efectivas para tu casa.

    ¿Qué es un material aislante y ejemplos?

    Los materiales aislantes son aquellos por cuyas partículas es muy difícil que pase la energía. En el caso de los aislantes térmicos estos evitan que el calor pase a través de ellos, controlando así la temperatura.

    ¿Qué quiere decir W MK?

    Un material se considera aislante térmico si cumple con que un coeficiente de conductividad térmica menor de 0,6 W. La unidad empleada para la conductividad térmica es el W/(m·K), leyéndose vatio por metro y grado.

    error: Content is protected !!