Empresas en Córdoba
Soluciones de Aislamiento en Córdoba, Argentina
Aislantes para climatizar casas, locales industriales, tuberías, techos y otras estructuras en la construcción.
Reduce la transferencia de calor y los intercambios térmicos con los mejores aislantes y sistemas de aislamiento térmico más eficientes.

Encontrá Empresas y Soluciones de Aislamiento Térmico en Córdoba
COMPLETÁ EL FORMULARIO CON TU CONSULTA
Aplicaciones del Aislamiento Térmico
La instalación de materiales aislantes sirve para controlar la transferencia de temperatura en todo tipo de proyectos:
- Construcción en General
- Casas
- Edificios
- Industrias
- Fábricas
- Tuberías
- Tanques
- Containers
- Paredes (exterior e interior)
- Vehículos
Completá el formulario para contactar con empresas y especialistas en la instalación de sistemas de aislamiento térmico en Córdoba capital y localidades de la provincia.
Listado de Empresas de Aislamiento Térmico en Córdoba
Este es el listado de las empresas que comercializan los servicios y productos como aislantes de frío y calor en la ciudad y la provincia de Córdoba.
Aislantes Industriales SRL
Teléfonos: (0351) 4740539 | (+54) 9 351 5929659
Dirección: Bv. Las Heras 532, Córdoba
Chamtac
Teléfonos: (+54) 351 6358249 | (+54) 351 6634850
Dirección: Rivadavia 371, 5000, Córdoba
Rinero – Solución en Aislaciones
Teléfonos: (+54) 0351 4429 643 | (+54) 9 351 317 8506
LTS Poliuretanos / Eurotech
Teléfono: (+54) 351 6590309
Soluciones Hidrotérmicas
Dirección: Parque Empresarial Mendiolaza, Córdoba
Telpor
Teléfonos: (0351) 7642588 | (0351) 3870394
EMAT – Aislación por celulosa
Teléfonos: (+54) 351 8019763 | (+54) 351 2398512
Dirección: Av. La Voz del Interior 6080, Córdoba
Biocool
Teléfonos: (+54) 9 3513 732220
Dirección: Av. La Voz del Interior 6080, Córdoba
Otras empresas de aislamiento térmico o servicios similares en la ciudad de Córdoba son:
- Soluciones Hidrotérmicas Córdoba
- Telpor Aislantes Térmicos
- DF Aislaciones con Poliuretano
- Aislantes Industriales SRL
- Emconsa
- Aislaterm
- LU3 Membranas
- Placas Tauroc Córdoba
- Asilantes Jorja
- Vermiculita Intersum – Aislater SRL
- Enpolex S.A.
- Salcedo Refractarios SRL
- Amiangraf
- Arce Goma
- Policor (poliuretanoexpandido.com.ar)
- Diperplac
- Magoal
- Isolant
- Isover
- Membranas Haik-tech
- Supra Poliuretano
- Argentina Pex Aislantes térmicos
- Cielorrasos Sam Malone
- Corralón Expósito
- Eco Aislación
- Enpolex
- EcoFilms
- Cerramientos Meyer
- Alfa Poliuretanos
- Marcelo Castaño
- Refritech
Preguntas Frecuentes
¿Qué tipos de aislamiento térmico son los más comunes en Córdoba?
En Córdoba, los materiales de aislamiento más comunes son el poliuretano expandido proyectado, la lana de vidrio, y el telgopor (poliestireno expandido). El poliuretano es muy popular para techos y grandes superficies por su rapidez de aplicación y su excelente rendimiento. La lana de vidrio se utiliza mucho en cielorrasos y tabiques de durlock, mientras que el telgopor en planchas es una opción económica y eficaz para muros y techos. La elección depende de la aplicación, el presupuesto y las propiedades deseadas (aislamiento térmico y/o acústico).
¿Es realmente necesario el aislamiento térmico en el clima de Córdoba?
Sí, es muy necesario. El clima de Córdoba es subtropical con estación seca, caracterizado por veranos muy calurosos (con temperaturas que superan los 35°C) e inviernos fríos (con mínimas cercanas a 0°C). Un buen aislamiento térmico es crucial para mantener la temperatura interior estable, lo que reduce drásticamente la necesidad de usar equipos de aire acondicionado en verano y calefacción en invierno. Esto no solo genera un ahorro significativo en la factura energética, sino que también mejora el confort dentro del hogar o lugar de trabajo.
¿Cómo puedo encontrar empresas de aislamiento térmico confiables en Córdoba?
Para encontrar una empresa confiable, es recomendable buscar referencias de trabajos anteriores, verificar que cuenten con profesionales especializados y matriculados, y que ofrezcan garantías sobre sus materiales y servicios. Puedes buscar en directorios online, redes sociales profesionales (como LinkedIn) y solicitar recomendaciones a arquitectos o constructores locales. Un buen indicio es que la empresa realice una visita técnica para evaluar el proyecto antes de dar un presupuesto.
¿El aislamiento térmico también ayuda a reducir el ruido?
Sí, muchos materiales de aislamiento térmico, como la lana de vidrio y la lana de roca, son excelentes aislantes acústicos. Al instalarlos, se reduce la transmisión de ruidos del exterior al interior (y viceversa), lo cual es especialmente beneficioso en zonas urbanas densamente pobladas o cerca de avenidas con mucho tráfico. Este doble beneficio (térmico y acústico) es una de las razones por las que son materiales muy solicitados en la construcción moderna.
¿Qué precio tiene un servicio de aislamiento térmico en Córdoba?
El costo es muy variable y depende de varios factores: el material elegido, la superficie a cubrir, la complejidad del trabajo (por ejemplo, si se trata de un techo de difícil acceso) y la empresa contratada. El costo se suele calcular por metro cuadrado. Lo mejor es solicitar al menos tres presupuestos detallados a diferentes empresas para comparar no solo el precio, sino también los materiales propuestos, los tiempos de ejecución y las garantías.
¿Cuánto tiempo se tarda en instalar el aislamiento térmico?
El tiempo de instalación depende del tamaño y el tipo de obra. Un trabajo de aislamiento en un techo de una casa de tamaño estándar con poliuretano proyectado puede demorar un par de días. Obras más grandes, como el aislamiento de un edificio o una nave industrial, pueden llevar varias semanas. La empresa contratada debe especificar los plazos de ejecución en el presupuesto.
¿Puedo obtener subsidios o beneficios fiscales por mejorar el aislamiento térmico de mi casa en Córdoba?
Actualmente, no existen programas de subsidios o beneficios fiscales directos del gobierno provincial o municipal de Córdoba específicamente para el aislamiento térmico de viviendas particulares. Sin embargo, la Ley Nacional 27.245 de Etiquetado de Eficiencia Energética de Inmuebles promueve la mejora de la eficiencia energética. Al mejorar el aislamiento, se aumenta el valor del inmueble y se obtiene una mejor calificación, lo cual puede ser un factor clave en una futura venta o alquiler.
¿Qué beneficios adicionales ofrece el aislamiento térmico además del ahorro de energía?
Además del ahorro y el confort, el aislamiento térmico ayuda a prevenir problemas de humedad por condensación, lo que reduce la aparición de moho y hongos, mejorando así la calidad del aire interior y la salud de los ocupantes. También contribuye a la protección contra incendios (en el caso de materiales ignífugos como la lana de roca) y a la prolongación de la vida útil de las estructuras al protegerlas de las variaciones extremas de temperatura.
¿Cómo sé si mi casa necesita aislamiento térmico?
Algunas señales de que tu casa necesita aislamiento son facturas de energía muy altas (tanto de electricidad para aire acondicionado como de gas para calefacción), corrientes de aire frío que se sienten en invierno, paredes que se calientan o enfrían mucho al tacto, y diferencias notables de temperatura entre distintas habitaciones. Si el problema es de humedad, la aparición de manchas de moho en las esquinas o detrás de los muebles es un claro indicador de que la condensación es un problema.
¿El aislamiento térmico se puede instalar en casas ya construidas?
Sí, el aislamiento térmico se puede instalar en obras nuevas y en casas ya construidas. En casas existentes, se pueden aplicar diferentes técnicas, como la proyección de espuma de poliuretano en techos, la inyección de materiales aislantes en las cavidades de las paredes, o la instalación de placas aislantes en el interior o exterior de los muros. Un profesional evaluará la mejor solución según el tipo de construcción y la estructura de la vivienda.
¿Cuál es el material más aislante térmico?
Depende del objetivo a aislar. Entre los mejores aislantes térmicos se encuentran la celulosa, la espuma de poliuretano, la lana de roca, la fibra de vidrio, el corcho y el poliestireno.
¿Cuáles son los conductores térmicos?
Es cualquier material o sustancia que facilita la propagación del calor a través de él. Los metales son los mejores conductores térmicos, en especial el cobre y el aluminio.
¿Qué tipos de aislantes térmicos existen?
Existen muchos tipos de aislantes de temperatura y se utilizan, según el lugar a aislar y el presupuesto del proyecto. El poliestireno expandido es un material de origen sintético, muy versátil, que se puede manipular sin medidas de protección y es muy usado en construcción.
¿Qué es el factor R?
El Factor-R es una medida de la resistencia térmica; mientras más alto es su valor, mayor es su resistencia térmica o mejor aislante es un determinado material.
¿Cuál es la diferencia entre poliuretano y poliestireno?
El poliestireno expandido es un material plástico espumado, derivado del poliestireno y usado en los envases y la construcción y tiene poca resistencia. El poliuretano expandido es mejor para impermeabilizaciones y aislamientos térmicos y acústicos y tiene alta resistencia.
¿Cómo enfriar una casa?
Los aislantes térmicos son ideales para enfriar las viviendas en las épocas del año que de mucho calor. Consultá por las soluciones más efectivas para tu casa.
¿Qué es un material aislante y ejemplos?
Los materiales aislantes son aquellos por cuyas partículas es muy difícil que pase la energía. En el caso de los aislantes térmicos estos evitan que el calor pase a través de ellos, controlando así la temperatura.
¿Qué quiere decir W MK?
Un material se considera aislante térmico si cumple con que un coeficiente de conductividad térmica menor de 0,6 W. La unidad empleada para la conductividad térmica es el W/(m·K), leyéndose vatio por metro y grado.